martes, 29 de abril de 2014

Diez datos alrededor de Psicosis, de Alfred Hitchcock. (Primera parte)


"Imagínese a un hombre sentado en el sofá favorito de su casa. Debajo tiene una bomba a punto de estallar. Él lo ignora, pero el público lo sabe. Esto es el suspenso." Cualquiera puede decir esto ahora, pero sólo alguien fue capaz no sólo de pensarlo, sino de ponerlo en acción: Alfred Hitchcock.

El director británico ganó su lugar en la posteridad cinematográfica gracias a sus películas, pero fueron otros detalles los que lo hicieron famoso. Conocido por su obsesión por las rubias y su trato neurótico a los actores, trabajar con él era un martirio y una bendición. Aunque nunca ganó un Óscar, muchas de sus películas están consideradas entre las mejores del género. Psicosis fue para muchos su obra maestra, para otros sólo la más vanagloriada. La realidad es que es una de las películas cardinales para el séptimo arte.


Hace 34 años de la muerte de Hitchcock y 54 del estreno de Psicosis y aunque mucho se ha dicho de ella, aquí va (la primera parte) de 10 datos curiosos sobre la película. 
      
1. Hitchcock emprendió una campaña de, digamos, publicidad, al recomendarle al público no entrar a ver la película si ésta ya había comenzado. Pues en esos tiempo las películas no tenían un horario establecido, simplemente se proyectaban y el público podía entrar a la hora que quisiera.
 

2. La cinta se basa en el libro homónimo de Robert Bloch, a su vez basado en los crímenes de un asesino estadounidense. Toda una historia que terminó en las manos de Joseph Stefano y el mismo Bloch, guionistas de la cinta

        3. La película dio lugar a dos secuelas y una precuela. Todas protagonizadas por Anthony Perkins y ninguna de ellas tan exitosa como la primera. Además de un remake en 1998, protagonizado por Vince Vaughn, Anne Heche y Julianne Moore, también sin el éxito esperado. Actualmente se transmite Motel Bates, una serie protagonizada por Vera Farmiga y Freddie Highmore, que explora el origen del mal de los Bates. 
 

4. Aunque hay varias películas sobre la vida de directores o actores, pocas se centran en la historia tras la filmación de una película. En 2012 se estrenó la película Hitchcock, con Anthony Hopkins, Helen Mirren, Scarlett Johansson y Jessica Biel, que trata de los pormenores de la filmación de Psicosis.  

5. Anthony Perkins, además de participar en todas las películas, dirigió la tercera de ellas, Psicosis III, en 1986. El papel de Norman Bates sería el de toda su carrera, sin embargo, su única nominación a mejor actor de reparto le llegó en 1956, por su papel en La gran prueba. Perdió.


No hay comentarios:

Publicar un comentario